ÍNDICE
- ¿Quién es Adam Fawley?
- Libros de Adam Fawley en orden
- Mi opinión Personal: Me leí la saga de Cara Hunter en dos semanas y ahora sospecho de todos mis vecinos
- 📖 1. ¿Quién se ha llevado a Daisy Mason?
- 📖 2. El sótano de Oxford
- 📖 3. Fuego en Oxford
- 📖 4. Secuestro en Oxford
- Cara Hunter es una criminal literaria y me ha destrozado emocionalmente
- Libros de Huérfano X en orden: ¿Cómo leer la serie de Gregg Hurwitz?
- Libros de Petra Delicado en orden: ¿Cómo leer la serie de Alicia Giménez Bartlett?
- Libros de Lincoln Rhyme en orden (El coleccionista de huesos): ¿Cómo leer la serie de Jeffery Deaver?
- Libros de William Monk en orden: ¿Cómo leer la serie de Anne Perry?
- Libros de Sandhamm en Orden: ¿Cómo leer la serie de Viveca Sten?
- Libros de Quirke en orden: ¿Cómo leer la serie de Benjamin Black (John Banville)?
- Libros de Steve Berry en Orden (Cotton Malone y novelas independientes)
- Libros del Comandante Servaz en orden: ¿Cómo leer la serie de Bernard Minier?
- Libros de Will Robie en orden: ¿Cómo leer la serie de David Baldacci?
- Todos los libros de la de César Pérez Gellida en orden
- Libros en orden de Myron Bolitar: ¿Cómo leer la serie de Harlan Coben?
- Libros de Reina Roja (Antonia Scott) en orden ¿Cómo leer la serie de Juan Gómez-Jurado?
¿Quién es Adam Fawley?
Es un inspector detective que, junto a su equipo, investiga a los asesinos de mujeres y niños. Vive en Oxford.
Libros de Adam Fawley en orden
1.- ¿Quién se ha llevado a Daisy Mason?
2.- El sótano de Oxford
En una casa de un barrio adinerado de la ciudad de Oxford, encuentran por casualidad a una mujer y un niño encerrados en un sótano, casi sin vida y sin identificar. La mujer no habla, no hay registros de desapariciones similares y el anciano propietario de la casa asegura no haberlos visto en su vida. Todo el vecindario está conmocionado. ¿Cómo ha podido suceder?
El inspector Adam Fawley sabe que, bajo ese aire inocente, muchos esconden secretos. La pista la proporciona uno de sus casos del pasado, una desaparición que no llegó a resolver.
3.- Fuego en Oxford
Las apacibles calles de Oxford se encuentran en plenas celebraciones navideñas, cuando un incendio irrumpe en la oscuridad de la noche. Los bomberos se afanan en apagarlo y logran localizar a dos niños. Pero todos se preguntan dónde están los padres, y más aún cuando se confirma que el incendio fue provocado.
Cara Hunter vuelve con una nueva entrega de la serie del inspector Adam Fawley, que deberá descubrir quién ha provocado el fatídico siniestro y por qué. Tras ¿Quién se ha llevado a Daisy Mason? y El sótano de Oxford, este es, sin duda, el caso más aterrador al que deberá enfrentarse el detective.
4.- Secuestro en Oxford
Mi opinión Personal: Me leí la saga de Cara Hunter en dos semanas y ahora sospecho de todos mis vecinos
Os juro que no era mi intención devorarme estos cuatro libros en tiempo récord. Pensaba «bah, me leo el primero y si me gusta, ya seguiré con los demás con calma». JAJAJA, qué ingenua. Dos semanas después, tenía el sueño destrozado, el móvil sin batería por no tocarlo en días y una paranoia que ni Poirot en sus mejores tiempos.
Si aún no conocéis a Cara Hunter, os estáis perdiendo uno de los mejores thrillers policiacos modernos. Su inspector Adam Fawley y su equipo investigan casos que parecen sacados de los titulares más escalofriantes de las noticias. Y lo mejor es que todo está contado de forma súper dinámica, con entrevistas, mensajes de WhatsApp, recortes de prensa… Vamos, que te metes tanto en la historia que acabas queriendo resolver el caso tú mismo.
Aquí va mi viaje por esta saga (y por qué ahora necesito unas vacaciones mentales).
📖 1. ¿Quién se ha llevado a Daisy Mason?
Esta historia es un PUÑETAZO de inicio para la saga. Una niña desaparece en una fiesta familiar, en una zona residencial donde nunca pasa nada. Todo el mundo parece inocente… hasta que empiezas a rascar la superficie y ves que cada miembro de la familia Mason oculta algo.
La manera en que Cara Hunter juega con tu percepción es increíble. Cuando crees que tienes la respuesta, el libro te suelta otra pista y te hace dudar de todo. Y el final… el final es de esos que te dejan en shock, mirando el techo y preguntándote si de verdad lo leíste bien.
Cuando terminé este libro, me fui corriendo a Goodreads para ver si había entendido bien y sí, lo había entendido.
📖 2. El sótano de Oxford
Después del caso de Daisy Mason, pensé que Cara Hunter nos daría un respiro. JAJA, NO.
Aquí la historia empieza cuando la policía encuentra a una mujer y un niño atrapados en un sótano, en una casa de un barrio acomodado de Oxford. Llevaban años allí, sin que nadie supiera nada. Y el dueño de la casa, un anciano con demencia, asegura no tener ni idea de quiénes son.
Desde el minuto uno, tienes más preguntas que respuestas. ¿Cómo es posible que nadie los haya visto? ¿Qué relación hay entre ellos? ¿Cómo llegaron ahí?
Este libro es pura tensión. La narración es adictiva, claustrofóbica y desesperante en el mejor sentido de la palabra. Si con el primero estaba enganchada, aquí ya estaba oficialmente obsesionada.
📖 3. Fuego en Oxford
Cuando vi el título, pensé: «Vale, seguro que esto empieza con un incendio». PERO NO ESTABA PREPARADA.
La historia arranca con una casa envuelta en llamas. En su interior, la policía encuentra a dos niños, pero los padres han desaparecido.
Este libro me hizo dudar de todo. Cara te da pistas, las desmonta, te hace creer que entiendes lo que pasó y luego… PUM. Este es el único de los cuatro en los que pude intuir el final aunque sin acabar de cerrarlo del todo.
No es que sea el más flojo de la saga, pero la premisa no es de mis favoritas.
📖 4. Secuestro en Oxford
Si pensabas que la saga iba a calmarse… JAJAJA.
Aquí el caso es brutal: una adolescente es atacada violentamente, pero cuando la policía le pregunta quién fue, se niega a hablar. ¿Por qué? ¿A quién protege? ¿O de quién tiene miedo?
Lo más escalofriante es que el caso recuerda demasiado a una investigación anterior. Hay patrones que no cuadran, y Fawley empieza a sospechar que un criminal podría haber quedado libre… y seguir acechando.
Este libro es un rompecabezas de miedo. Cada testigo dice algo distinto, nadie es completamente honesto y cada página te hace replantearte quién dice la verdad y quién está ocultando algo.
El final es un puñetazo emocional. Cuando lo terminé, me quedé en silencio, mirando la pared, intentando procesarlo todo.
Cara Hunter es una criminal literaria y me ha destrozado emocionalmente
Esta saga es adictiva, intensa y jodidamente bien escrita. Si os gusta el misterio, los thrillers psicológicos y los giros que te hacen gritar «NO PUEDE SER» a las tres de la mañana, leed estos libros YA.
Por cierto, no necesitas leerlos en orden, aunque sí que es verdad que si te lees el cuarto antes que el tercero, como hice yo, te va a spoilear la trama de Fawley y su pareja, pero vamos que los misterios principales no se spoilean entre sí.
Libros de Huérfano X en orden: ¿Cómo leer la serie de Gregg Hurwitz?
Libros de Petra Delicado en orden: ¿Cómo leer la serie de Alicia Giménez Bartlett?
Libros de Lincoln Rhyme en orden (El coleccionista de huesos): ¿Cómo leer la serie de Jeffery Deaver?
Libros de William Monk en orden: ¿Cómo leer la serie de Anne Perry?
Libros de Sandhamm en Orden: ¿Cómo leer la serie de Viveca Sten?
Libros de Quirke en orden: ¿Cómo leer la serie de Benjamin Black (John Banville)?
Libros de Steve Berry en Orden (Cotton Malone y novelas independientes)
Libros del Comandante Servaz en orden: ¿Cómo leer la serie de Bernard Minier?
Libros de Will Robie en orden: ¿Cómo leer la serie de David Baldacci?
Todos los libros de la de César Pérez Gellida en orden
Libros en orden de Myron Bolitar: ¿Cómo leer la serie de Harlan Coben?
Libros de Reina Roja (Antonia Scott) en orden ¿Cómo leer la serie de Juan Gómez-Jurado?

Me llamo Nayat, y si alguna vez te has preguntado “¿por dónde empiezo esta serie de libros?”, este es tu sitio. Libros en Orden nació para poner orden en el caos literario… y porque hacer listas me da una alegría que no sé explicar.