Serie de Tracy Crosswhite en orden: ¿Cómo leer los libros de Robert Dugoni?

ÍNDICE

Ideal si eres fan de Karin Slaughter, Tana French o cualquier novela en la que el drama personal pesa tanto como el misterio. Si lo tuyo son las detectives con traumas, cerebro y agallas, sigue leyendo: esta puede ser tu próxima obsesión literaria.


¿Quién es Tracy Crosswhite?

Creada por Robert Dugoni, Tracy Crosswhite es una detective de homicidios del Departamento de Policía de Seattle que apareció por primera vez en el libro. La tumba de mi hermana publicado en 2014.

Definida por el asesinato de su hermana Sarah, Tracy solía ser profesora de ciencias en la escuela secundaria, pero decidió unirse a la fuerza después de que su tragedia personal encendió en ella una pasión por la justicia.

Serie Tracy Crosswhite en orden:

I. Las precuelas

Puedes volver al principio con dos cuentos escritos por Robert Dugoni que son precuelas de la serie principal.

  1. La Academia – Dejar su trabajo como maestra de ciencias en la escuela secundaria para unirse al Departamento de Policía de Seattle fue una decisión fácil para Tracy Crosswhite. Años antes, lo que debería haber sido uno de los días más felices de su vida se convirtió en su peor pesadilla cuando su hermana menor, Sarah, desapareció. Después del juicio por asesinato, Tracy convirtió sus preguntas pendientes en una pasión por la justicia.
  2. Tercera Vigilancia – La reportera Tevia Kushman está siguiendo a Tracy en un viaje que busca dar seguimiento a una reciente exposición sobre el tratamiento de la policía de Seattle a las mujeres policías. Ninguna de las mujeres espera que una llamada rutinaria se convierta en algo peligroso, hasta que Tracy entra en una disputa doméstica y se encuentra mirando por el cañón de una escopeta.

II. La principal serie de Tracy Crosswhite

1.- La tumba de Sarah

1.- La tumba de Sarah
Hace veinte años que Sarah desapareció. Desde entonces su hermana Tracy duda de que el violador que cumple condena por su asesinato, Edmund House, sea realmente el responsable de aquel crimen.

Esa intriga, unida a la voluntad de hacer justicia, la ha empujado a hacerse detective de homicidios de la policía de Seattle.

Cuando por fin aparecen los restos de Sarah cerca de la ciudad donde crecieron, Tracy buscará sin descanso las respuestas que la ocupan desde hace tanto tiempo.

La persecución del verdadero asesino la llevará a desenterrar antiguos y oscuros secretos que transformarán por completo su relación con el pasado... y la expondrán a peligros mortales.

2.- Su último suspiro

Su último suspiro
Tras resolver el misterio del asesino de su hermana, la inspectora Tracy Crosswhite retoma su labor policíaca.

Le aguarda un nuevo caso en el norte de Seattle, donde se han sucedido varias muertes de chicas jóvenes en moteles baratos. Todas están conectadas entre sí y son obra de un mismo asesino. Las pistas escasean y el número de víctimas continúa en aumento cuando Tracy sitúa la clave de resolución del misterio en cierta investigación criminal ocurrida diez años atrás. Sin embargo, otros, incluido su superior, Johnny Nolasco, preferirían no seguir ese camino. ¿Por qué? Crosswhite necesitará dar con todas las respuestas si no quiere convertirse ella misma en la próxima víctima.

3.- El claro más oscuro

3.- El claro más oscuro
La inspectora Tracy Crosswhite tiene un don para los crímenes sin resolver... y cierta debilidad por ellos. Así que cuando Jenny, su antigua compañera de la academia de policía, le pide ayuda con un caso, Tracy acepta de inmediato: se trata de un oscuro episodio relacionado con el suicidio de una estudiante de instituto, ocurrido cuarenta años atrás en extrañas circunstancias.

Siguiendo las pruebas, Tracy escarbará entre los recuerdos de una pequeña comunidad y descubrirá oscuros secretos que han permanecido silenciados demasiado tiempo. ¿Conseguirá cumplir la promesa que ha hecho a la familia de la adolescente y descubrir toda la verdad sobre lo sucedido? ¿O se convertirá ella en la próxima víctima?

4.- La chica que atraparon

4.- La chica que atraparon
El cadáver de una mujer ha aparecido sumergido en una trampa para cangrejos en las gélidas aguas del estrecho de Puget. La inspectora Tracy Crosswhite, de la Sección de Crímenes Violentos de la policía de Seattle, deberá emplearse a fondo para averiguar, en primer lugar, quién es la víctima, pues esta, según revela la autopsia, parece haber querido ocultar su identidad por todos los medios. ¿De quién estaba huyendo?

Los indicios apuntan a que podría tratarse de una mujer que llevaba varios meses desaparecida, pero los detalles relativos a su pasado ofrecen pruebas contradictorias que no hacen más que enturbiar la investigación. Angustiada por los recuerdos del asesinato de su hermana y del tiempo que estuvo sin resolver, Tracy irá desvelando una retorcida historia de brutales traiciones y codicia desesperada que la llevará a arriesgarlo todo para hacer frente a un asesino que no tiene ninguna intención de dejarse atrapar sin luchar a muerte.

5.- Uno de los nuestros

5.- Uno de los nuestros
Mientras investiga la muerte de un niño por atropello, la inspectora de homicidios Tracy Crosswhite descubre con sorpresa que el sospechoso presta servicio en la base naval de la localidad. Poco después, una decisiva prueba incriminatoria desaparece y el tribunal militar encargado del juicio acaba absolviendo al acusado.

Tracy sabe que no será capaz de cerrar los ojos ante semejante injusticia y, tirando del hilo, desvela la vinculación del conductor homicida con una serie de muertes por sobredosis de heroína. Entonces toma conciencia de la magnitud del asunto: no es solo el ejército queriendo proteger a uno de los suyos, sino que el acusado no actuaba en solitario… y todo el caso la toca muy de cerca.

Acercarse a la verdad oculta tras la conspiración pondrá a Tracy en el punto de mira. Arriesgará tanto, que necesitará ayuda para seguir con vida. Pero solo podrá apoyarse en quienes ya no puede confiar.

6.- Todo tiene su precio

6.- Todo tiene su precio
Cuando la inspectora Tracy Crosswhite comienza a asesorar a quienes investigan la desaparición de una joven, le asalta la incómoda sensación de que no se trata de un caso al uso. Sus sospechas se confirman al aparecer el cadáver en un pozo abandonado. La víctima, enfrentada a su familia, se había opuesto a un matrimonio de conveniencia y había hecho planes para emprender estudios de posgrado… Alguien puso fin a sus sueños.

Pero resolver el misterio que se esconde tras este asesinato no será el único reto de nuestra protagonista. La inspectora también esconde un enigma y su compañero Vic Fazzio se encuentra en graves apuros. Las carreras profesionales de ambos se verán cuestionadas y la revelación de ciertos secretos conduce a pensar que no solo están en peligro sus puestos de trabajo.

7.- Pista helada

7.- Pista helada
La última vez que la inspectora de homicidios Tracy Crosswhite visitó su ciudad natal fue para poner entre rejas al asesino de su hermana. Ahora ha vuelto con su familia para intentar ordenar su vida. Pero enseguida resultará evidente que no es fácil esquivar el pasado.

Su esposo, Dan, abogado, tendrá que representar a un comerciante del municipio y la autoridad local pedirá a Tracy que ponga su talento al servicio de un nuevo caso: el cruento homicidio de una periodista, mujer de un agente de policía, que investigaba la muerte de una joven. Poco a poco, las dos líneas de investigación del matrimonio comienzan a cruzarse y la pista por la que avanza la inspectora se va poblando de peligros. Ha despertado un pasado plagado de sufrimiento y una conspiración que lleva décadas activa. La investigadora sabe que lo único que importa es dar con la verdad, pero ¿hasta dónde está dispuesta a llegar cuando el asesino podría destruir todo lo que ama?

8.- Sendas truncadas

8.- Sendas truncadas
A su regreso de un largo permiso tras tener a su primera hija, la inspectora Tracy Crosswhite se encuentra asignada a la Unidad de Casos Pendientes de la policía de Seattle. Su condición de madre la lleva a interesarse por el expediente de un secuestro, pues la desaparecida es una chiquilla de tan solo cinco años y cuyos padres, enfrentados en un dañino divorcio, encabezaron en su momento la lista de sospechosos. Mientras reconstruye este caso, sin embargo, la investigadora deberá encargarse de otro, al lado de su antiguo compañero Kinsington Rowe: una joven también se ha esfumado de un sendero de la ciudad frecuentado por corredores sin dejar rastro.

Para dar con las dos muchachas, Tracy no dispone de más pistas que las mentiras traicioneras de un matrimonio roto y los secretos que ocultan las puertas de un barrio de clase media engañosamente tranquilo. Nuestra inspectora deberá confiar en su propio instinto. Los traumas y el pasado la arrastrarán a lugares oscuros y peligrosos.

Mi opinión personal sobre la serie Tracy Crosswhite

Tracy Crosswhite es como esa amiga que ha pasado por lo peor, pero en vez de encerrarse a llorar con Adele de fondo, decide hacerse detective de homicidios. Y lo hace bien. La saga arranca con el asesinato no resuelto de su hermana y ese trauma la acompaña, pero no la define por completo. A lo largo de los libros, ves cómo crece, se cuestiona y mete la pata, lo cual la hace mucho más real.

No todos los libros son igual de redondos, pero en general la serie engancha. Tiene un tono más serio y adulto que otras sagas de crimen, con buenas dosis de dilemas éticos, desarrollo de personajes secundarios y giros argumentales que no insultan tu inteligencia.

Eso sí, si vienes buscando acción constante o persecuciones sin respiro, aviso: Dugoni a veces se recrea en los aspectos legales y en las subtramas, lo cual puede frenar un poco el ritmo. Pero incluso en sus momentos más pausados, mantiene una calidad narrativa muy por encima de la media del género.

Es una de esas series que puedes leerte del tirón en plan maratón o ir dosificando como el buen chocolate: sabiendo que cada entrega te va a dejar con ganas de más, pero sin empacho.

Preguntas frecuentes sobre la serie Tracy Crosswhite

¿Hay que leer los libros de Tracy Crosswhite en orden?

Sí, es lo más recomendable. Aunque cada caso suele cerrarse en el mismo libro, hay una evolución clara en la vida personal y profesional de Tracy. Su pasado, sus relaciones y sus decisiones tienen continuidad, así que si empiezas por el primero (La tumba de Sarah), lo disfrutarás mucho más todo.

¿Qué tipo de protagonista es Tracy? ¿Está bien construida?

Tracy es una detective realista: profesional, inteligente y con un trauma que no la define, pero sí la impulsa. Comete errores, duda, se frustra… y eso la hace más humana. Si estás cansada de protagonistas perfectas o planas, aquí encontrarás una voz sólida, compleja y coherente.

¿La serie mezcla thriller policial con temas legales?

Correcto. Robert Dugoni viene del mundo del thriller legal (su otra saga, David Sloane, va por ahí), así que no es raro que en algunos libros se incluyan juicios, fiscales y subtramas judiciales. Si te gustan los libros que combinan investigación policial con dilemas legales, te va a encantar. Si prefieres más acción y menos papeleo, tenlo en cuenta: hay entregas más dinámicas que otras.

¿Cuántos libros tiene la saga Tracy Crosswhite? ¿Está cerrada?

Hasta el momento hay 8 libros principales y 2 precuelas cortas. La serie sigue abierta y Dugoni ha confirmado que habrá más entregas. Así que si eres de las que disfrutan enganchándose a una saga larga, aquí tienes material para rato.

¿Es muy oscura o tiene momentos de respiro?

Tiene momentos duros, sí, pero no es una serie de esas que te dejan con el alma hecha trizas. Hay compañerismo, algo de humor sarcástico, relaciones personales y humanidad. No es un thriller nórdico con lluvia existencialista todo el rato. Es más bien un equilibrio entre tensión y esperanza.

¿A qué tipo de lector/a se la recomendarías?

Si te gustan las sagas tipo Kay Scarpetta (Patricia Cornwell), Erika Foster (Robert Bryndza) o Jane Rizzoli (Tess Gerritsen), esta serie te va a enganchar. También si disfrutas con historias donde el crimen no es lo único importante, sino también la evolución del personaje.


Otras series de misterio que te podrían gustar

Deja un comentario