ÍNDICE
- 1.- Llamada para el muerto
- 2.- Asesinato de calidad
- 3.- El espía que surgió del frío
- 4.- El espejo de los espías
- 5.- El topo
- 6.- El honorable colegial
- 7.- La gente de Smiley
- 8.- El peregrino secreto
- 9.- El legado de los espías
- 📊 Comparativa rápida de los libros de George Smiley
- 🧠 Opinión personal
- ❓ Preguntas frecuentes
- Todos los libros de Shari Lapena en orden (La pareja de al lado, Aquí todos mienten…)
- Libros de Petra Delicado en orden: ¿Cómo leer la serie de Alicia Giménez Bartlett?
- Libros de Dan Brown en orden (El código Da Vinci, El símbolo perdido… )
- Libros de Cotton Malone en orden: ¿Cómo leer la serie de Steve Berry?
- Libros de Abad y Barroso en orden: ¿Cómo leer la serie de Arantza Portabales?
- Libros de Will Robie en orden: ¿Cómo leer la serie de David Baldacci?
Si eres fan del espionaje sofisticado, sin gadgets explosivos ni persecuciones de infarto, pero con toneladas de tensión psicológica, intriga política y personajes profundamente humanos… Bienvenido al universo de George Smiley, el antihéroe más brillante del espionaje literario.
Creado por John le Carré, Smiley no es un espía glamuroso al estilo Bond: es bajito, calvo, usa gafas y suele parecer despistado… hasta que desenmascara traidores con una frialdad escalofriante. En este artículo te mostramos el orden correcto para leer sus novelas, te contamos por qué deberías conocerlo y qué hace tan especial esta serie.
1.- Llamada para el muerto
2.- Asesinato de calidad
Una vieja amiga del servicio de espionaje le pide a George Smiley que investigue. Smiley sabe que Stella temía que su marido la asesinara, pero a medida que indaga más allá de la respetable fachada de Carne, descubre que el caso es mucho más que un crimen pasional.
En su segunda novela, Le Carré va más allá del mundo del espionaje para revelar los secretos que alberga otra particular institución inglesa. El resultado es un misterio sobre un asesinato con una tensión perfecta y en el que Smiley vuelve a deslumbrar como detective por sus dotes magistrales.
3.- El espía que surgió del frío
Alec Leamas, el antiguo responsable del espionaje inglés en Alemania Oriental, tiene una cuenta casi personal que saldar con sus viejos rivales. Todos sus agentes han muerto o han sido detenidos. Pero Londres le ofrece la oportunidad de superar su frustración mediante una operación sucia y arriesgada que permitirá liquidar al máximo dirigente del espionaje de Alemania Oriental.
Y Alec Leamas acepta el riesgo y la sordidez de la operación. Es un buen espía, un profesional, y sabe que el doble juego, o triple, forma parte de las reglas. Sin embargo, a medida que se adentra en la trama va comprendiendo que aquél no es su juego, que no encarna el papel de un héroe en busca de rehabilitación sino el de un pobre peón caído en desgracia que está siendo manipulado en algo más sucio y arriesgado de lo que nunca hubiera estado dispuesto a asumir.
4.- El espejo de los espías
5.- El topo
La escena en la que entra es un paisaje de Guerra Fría, de topos y faroleros, de cazadores de cabelleras y artistas callejeros, donde los hombres son cambiados, quemados y comprados. La misión de Smiley es atrapar al topo del Centro de Moscú, infiltrado desde hace treinta años en el mismísimo Circus.
6.- El honorable colegial
7.- La gente de Smiley
La gente de Smiley es un emocionante enfrentamiento entre uno de los espías más famosos de la ficción sobre la Guerra Fría y su rival, Karla. Al igual que El topo y El honorable colegial, es tan tensa e inolvidable como sólo las novelas de le Carré pueden ser.
8.- El peregrino secreto
El peregrino secreto es un viaje apasionante a lo largo de una dilatada carrera en los servicios secretos, de la mano de Ned y del personaje más querido del universo Le Carré: el agente George Smiley.
9.- El legado de los espías
¿El motivo? Su pasado en la Guerra Fría lo reclama. Unas operaciones de inteligencia que habían sido el orgullo del Londres secreto y habían implicado a personajes como Alec Leamas, Jim Prideaux, George Smiley o el propio Peter Guillam están a punto de ser investigadas con criterios perturbadores, por una generación sin memoria de la Guerra Fría ni paciencia para atender a sus justificaciones.
Entretejiendo pasado y presente para que ambos cuenten su tensa historia, John le Carré ha urdido una única trama tan ingeniosa y apasionante como la de las dos predecesoras sobre las que se ha basado: El espía que surgió del frío y El topo. El pasado ha venido a cobrarse sus deudas.
📊 Comparativa rápida de los libros de George Smiley
Título | Año | ¿Es parte del ‘Ciclo de Karla’? | Ideal para empezar |
---|---|---|---|
Llamada para el muerto | 1961 | No | ✅ |
Asesinato de calidad | 1962 | No | ✅ |
El espía que surgió del frío | 1963 | Parcialmente | ⚠️ |
El espejo de los espías | 1965 | No | ❌ |
El topo | 1974 | ✅ (Karla 1) | 🌟 Sí, si te gusta el género |
El honorable colegial | 1977 | ✅ (Karla 2) | ❌ |
La gente de Smiley | 1979 | ✅ (Karla 3) | ❌ |
El peregrino secreto | 1990 | No | ⚠️ Solo si ya conoces la saga |
El legado de los espías | 2017 | Epílogo del ciclo | ⚠️ |
🧠 Opinión personal
La saga de George Smiley no es para lectores impacientes. Aquí no encontrarás persecuciones en Aston Martin ni relojes explosivos. Encontrarás silencios cargados de tensión, traiciones que duelen como puñaladas y personajes que son tan reales que querrás espiarlos tú mismo. El topo es una obra maestra. El espía que surgió del frío te destroza el alma. La gente de Smiley cierra un ciclo con maestría. ¿Recomendación? Empieza por El topo y luego vuelve al principio.
❓ Preguntas frecuentes
¿Hay que leer los libros de George Smiley en orden? Sí, sobre todo la trilogía de Karla (El topo, El honorable colegial, La gente de Smiley), que sigue una línea narrativa y emocional muy potente.
¿Qué libro es mejor para empezar? Puedes empezar por El topo si ya estás familiarizado con el género, o por Llamada para el muerto si prefieres seguir el orden cronológico y ver cómo evoluciona el personaje.
¿Qué diferencia a George Smiley de otros espías? Smiley no seduce ni dispara: investiga, reflexiona, observa y sobrevive a base de inteligencia. Y encima, lo hace con una gabardina arrugada.
¿Todos los libros son sobre la Guerra Fría? Sí, aunque desde ángulos muy distintos: operaciones encubiertas, traiciones internas, tensiones entre aliados, etc.
Todos los libros de Shari Lapena en orden (La pareja de al lado, Aquí todos mienten…)
Libros de Petra Delicado en orden: ¿Cómo leer la serie de Alicia Giménez Bartlett?
Libros de Dan Brown en orden (El código Da Vinci, El símbolo perdido… )
Libros de Cotton Malone en orden: ¿Cómo leer la serie de Steve Berry?
Libros de Abad y Barroso en orden: ¿Cómo leer la serie de Arantza Portabales?
Libros de Will Robie en orden: ¿Cómo leer la serie de David Baldacci?

Me llamo Nayat, y si alguna vez te has preguntado “¿por dónde empiezo esta serie de libros?”, este es tu sitio. Libros en Orden nació para poner orden en el caos literario… y porque hacer listas me da una alegría que no sé explicar.