ÍNDICE
- Libros de Gabriel García Márquez en orden
- 0.- Ojos de Perro Azul (1947)
- 1.- La hojarasca (1955)
- 2.- El coronel no tiene quien le escriba (1961)
- 3.- La mala hora (1962)
- 4.- Los funerales de la Mamá Grande (1962)
- 5.- Cien años de soledad (1967)
- 6.- Camino a Macondo: Apuntes para una novela (1950-1966) – Ver Libro Completo
- 7.- El otoño del patriarca (1975)
- 8.- Todos los cuentos (1976)
- 9.- Crónica de una muerte anunciada (1981)
- 10.- El amor en los tiempos del cólera (1985)
- 11.- El general en su laberinto (1989)
- 12.- Doce cuentos peregrinos (1992)
- 13.- Del amor y otros demonios (1994)
- 14.- Noticia de un secuestro (1996)
- 15.- Vivir para contarla (2002)
- 16.- Memoria de mis putas tristes (2004)
- 17.- Yo no vengo a decir un discurso (2010)
- 18.- En Agosto nos vemos (2024, Póstuma)
- Mi opinión personal
- Preguntas frecuentes sobre Gabriel García Márquez
- Comparativa rápida entre sus libros más conocidos
- Citas inolvidables de Gabo
- Libros de Agatha Christie en orden: guía definitiva por sagas y personajes
- Libros de Kenzie & Gennaro en orden: ¿Cómo leer la serie de Dennis Lehane?
- Libros de Flavia Albia en Orden: ¿Cómo leer la serie de Lindsey Davis?
- Libros de Rain en orden: ¿Cómo leer la serie de Brenda Simmons?
- Libros de Montalbano en orden: guía completa del comisario siciliano de Camilleri
- Libros de Erica Falck (Crímenes de Fjällbacka) en orden: ¿Cómo leer la serie de Camilla Läckberg?
- Libros de Logan McRae en orden: ¿Cómo leer la serie de Stuart MacBride? Guía definitiva de lectura
- Libros «Body Farm» en orden: ¿Cómo leer la serie Jefferson Bass en orden?
- Libros en orden de Sophie Hannah (Hércules Poirot, Serie de Simon Waterhouse y Charlie Zailer)
- Libros de V.I. Warshawski en orden: ¿Cómo leer la serie de Sara Paretsky?
- Libros de Phryne Fisher (Miss Fisher’s Murder Mysteries) en Orden: ¿Cómo leer la serie de Kerry Greenwood?
- Libros de Ana Martí en orden: ¿Cómo leer la serie de Rosa Ribas y Sabine Hofmann?
- Citas inolvidables de Gabo
- Libros de Gabriel García Márquez ordenados por categorías
- Libros de Gabriel García Márquez ordenados por décadas
¿Quieres leer a Gabriel García Márquez pero no sabes por dónde empezar? Aquí tienes una guía completa, ordenada y con opinión personal, para ayudarte a descubrir todos sus libros, desde sus primeras novelas hasta sus obras póstumas. Además, incluimos preguntas frecuentes, categorías temáticas y curiosidades de su legado. Y sí, si te estás preguntando si vale la pena leer «Cien años de soledad» aunque te dé pereza el realismo mágico, te respondo abajo con total sinceridad (spoiler: sí, pero…).
Libros de Gabriel García Márquez en orden
0.- Ojos de Perro Azul (1947)
¡Busca otro!
1.- La hojarasca (1955)
¡Busca otro!
2.- El coronel no tiene quien le escriba (1961)
¡Busca otro!
3.- La mala hora (1962)
¡Busca otro!
4.- Los funerales de la Mamá Grande (1962)
¡Busca otro!
5.- Cien años de soledad (1967)
¡Busca otro!
6.- Camino a Macondo: Apuntes para una novela (1950-1966) – Ver Libro Completo
¡Busca otro!
7.- El otoño del patriarca (1975)
¡Busca otro!
8.- Todos los cuentos (1976)
¡Busca otro!
9.- Crónica de una muerte anunciada (1981)
¡Busca otro!
10.- El amor en los tiempos del cólera (1985)
¡Busca otro!
11.- El general en su laberinto (1989)
¡Busca otro!
12.- Doce cuentos peregrinos (1992)
¡Busca otro!
La colección incluye los siguientes cuentos:
- «Buen viaje, señor presidente»: Un exiliado político latinoamericano se encuentra con un antiguo presidente en Ginebra, y a través de su amistad emergen temas de poder, exilio y dignidad humana.
- «La Santa»: La historia de una joven que muere y cuyo cuerpo permanece incorrupto, lo que lleva a su padre a llevarla al Vaticano en busca de la canonización.
- «El avión de la bella durmiente»: Un hombre se obsesiona con una hermosa mujer que duerme a su lado durante un vuelo trasatlántico.
- «Me alquilo para soñar»: Un relato sobre una mujer que tiene el don de prever el futuro a través de sus sueños, y cómo su vida está marcada por este talento.
- «Sólo vine a hablar por teléfono»: Una mujer con problemas de comunicación acaba accidentalmente en un hospital psiquiátrico, donde su situación se complica aún más.
- «Espantos de agosto»: Un escritor y su familia visitan un castillo en la Toscana, donde se encuentran con la historia de un fantasma.
- «María dos Prazeres»: La historia de una anciana prostituta en Barcelona que prepara su propia muerte con minucioso detalle.
- «Diecisiete ingleses envenenados»: Un cuento sobre una serie de envenenamientos durante una cena en un barco en el Caribe.
- «Tramontana»: Narra cómo la llegada de un viento feroz afecta la vida de los habitantes de un pequeño pueblo en el Mediterráneo.
- «El verano feliz de la señora Forbes»: Un relato sobre dos niños que pasan un verano bajo la estricta vigilancia de una institutriz alemana.
- «La luz es como el agua»: Una historia surrealista en la que dos niños colombianos en Madrid descubren que pueden navegar con la luz, creando una fabulosa aventura.
- «El rastro de tu sangre en la nieve»: Una joven pareja de recién casados emprende un viaje por Europa, pero su luna de miel se convierte en tragedia cuando un accidente aparentemente menor lleva a consecuencias fatales.
13.- Del amor y otros demonios (1994)
¡Busca otro!
14.- Noticia de un secuestro (1996)
¡Busca otro!
15.- Vivir para contarla (2002)
¡Busca otro!
16.- Memoria de mis putas tristes (2004)
¡Busca otro!
17.- Yo no vengo a decir un discurso (2010)
¡Busca otro!
18.- En Agosto nos vemos (2024, Póstuma)
¡Busca otro!
Mi opinión personal
La primera vez que leí a Gabriel García Márquez tenía 13 años, y no exagero cuando digo que fue como si se me abriera una puerta secreta al verdadero poder de la literatura. Nunca había leído algo así. Era otro idioma dentro del idioma, otra forma de mirar el mundo. Cien años de soledad me voló la cabeza: esa mezcla de lo cotidiano con lo imposible, esa forma de narrar lo irreal como si fuera lo más normal del mundo… Fue increíble. Desde entonces, Gabo se convirtió en uno de mis autores favoritos sin discusión. Cada libro suyo es un universo, una forma distinta de sentir. Hay frases que se me quedaron grabadas para siempre, imágenes que todavía hoy me acompañan. Para mí, leer a García Márquez no es solo leer: es vivir algo mágico. Y saber que puedo volver a sus libros siempre que quiera, es un regalo.
Preguntas frecuentes sobre Gabriel García Márquez
¿En qué orden leer los libros de Gabriel García Márquez?
Si es tu primera vez con Gabo, empieza por Crónica de una muerte anunciada (es breve y potente). Luego puedes saltar a El amor en los tiempos del cólera y después atreverte con Cien años de soledad. Si prefieres ir en orden cronológico y con espíritu organizador, en este artículo ya tienes todo bien puesto por año, categoría y estilo.
¿Cuál es el libro más difícil de leer?
El otoño del patriarca. No es que sea malo, es que es denso como mermelada de plomo. Frases larguísimas, saltos temporales, puntuación mínima. A nivel literario, es una joya barroca. A nivel lector medio con sueño, es como nadar en cemento.
¿Cien años de soledad está sobrevalorado?
No. Es denso, sí. Tiene como treinta Aurelianos, también. Pero su riqueza simbólica, su estructura circular y su capacidad para representar una historia, una región y toda una cosmovisión… es monumental. Eso sí, si puedes léelo con una libreta o un árbol genealógico al lado. Ayuda.
¿Tiene libros que no son de realismo mágico?
Sí. Noticia de un secuestro es periodismo en vena, y El general en su laberinto es novela histórica bien documentada. También hay cuentos más terrenales, sin levitaciones ni lluvias de flores amarillas. Gabo tenía más registros que un piano de cola.
¿Qué libro me recomiendas si no me gusta el realismo mágico?
Empieza por Crónica de una muerte anunciada o El coronel no tiene quien le escriba. Son más accesibles, breves, y muestran el talento narrativo de García Márquez sin tanto vuelo fantástico. Pura artesanía narrativa.
Comparativa rápida entre sus libros más conocidos
- ¿Corto y directo? Crónica de una muerte anunciada y El coronel no tiene quien le escriba. Puro músculo narrativo sin relleno.
- ¿Épico y multigeneracional? Cien años de soledad. Un desafío, sí. Pero también un monumento literario.
- ¿El más romántico (y cursi, según a quién le preguntes)? El amor en los tiempos del cólera. Amor eterno, telegramas y muchos suspiros.
- ¿Denso y experimental? El otoño del patriarca. No te lo leas con sueño. O sí, y sueña con dictadores literarios.
- ¿El más real y aterrador? Noticia de un secuestro. Porque Gabo también sabía ser periodista… y de los buenos.
- ¿Para enamorarte de su estilo sin sufrir? Doce cuentos peregrinos. Varios Gabo en un solo libro: el tierno, el político, el surrealista y el que te deja con cara de “¿qué acabo de leer y por qué me encantó tanto?”.7
Citas inolvidables de Gabo
¡Bájate los puntos de libros que te gusten!


“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”
Ya sabes cómo sigue. Y si no, corre a leer Cien años de soledad.


Libros de Agatha Christie en orden: guía definitiva por sagas y personajes
Libros de Kenzie & Gennaro en orden: ¿Cómo leer la serie de Dennis Lehane?
Libros de Flavia Albia en Orden: ¿Cómo leer la serie de Lindsey Davis?
Libros de Rain en orden: ¿Cómo leer la serie de Brenda Simmons?
Libros de Montalbano en orden: guía completa del comisario siciliano de Camilleri
Libros de Erica Falck (Crímenes de Fjällbacka) en orden: ¿Cómo leer la serie de Camilla Läckberg?
Libros de Logan McRae en orden: ¿Cómo leer la serie de Stuart MacBride? Guía definitiva de lectura
Libros «Body Farm» en orden: ¿Cómo leer la serie Jefferson Bass en orden?
Libros en orden de Sophie Hannah (Hércules Poirot, Serie de Simon Waterhouse y Charlie Zailer)
Libros de V.I. Warshawski en orden: ¿Cómo leer la serie de Sara Paretsky?
Libros de Phryne Fisher (Miss Fisher’s Murder Mysteries) en Orden: ¿Cómo leer la serie de Kerry Greenwood?
Libros de Ana Martí en orden: ¿Cómo leer la serie de Rosa Ribas y Sabine Hofmann?
Libros de Gabriel García Márquez ordenados por categorías
Novelas
- La hojarasca (1955)
- El coronel no tiene quien le escriba (1961)
- La mala hora (1962)
- Cien años de soledad (1967)
- El otoño del patriarca (1975)
- Crónica de una muerte anunciada (1981)
- El amor en los tiempos del cólera (1985)
- El general en su laberinto (1989)
- Del amor y otros demonios (1994)
- Memoria de mis putas tristes (2004)
Cuentos
- Ojos de perro azul (1947, recopilación publicada en 1972)
- Los funerales de la Mamá Grande (1962)
- La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972)
- Doce cuentos peregrinos (1992)
No ficción
- Relato de un náufrago (1970)
- Chile, el golpe y los gringos (1974, con Miguel Littín)
- Crónicas y reportajes (1976)
- Operación Carlota (1977)
- Periodismo militante (1978)
- De viaje por los países socialistas (1978)
- El asalto: el operativo con el que el FSLN se lanzó al mundo (1979)
- La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile (1986)
- Noticia de un secuestro (1996)
- Yo no vengo a decir un discurso (2010)
Autobiografía
- Vivir para contarla (2002)
Guiones de cine
- El año de la peste (1978, con Juan Arturo Brennan)
- Eréndira (1983, basada en su cuento homónimo)
Obras de teatro
- Diatriba de amor contra un hombre sentado (1987)
Libros infantiles
- La tigra (1955, en coautoría con Carlos J. Oviedo)
Libros de Gabriel García Márquez ordenados por décadas
Años 1940
- Ojos de perro azul (1947, recopilación publicada en 1972)
Años 1950
- La hojarasca (1955)
- La tigra (1955, en coautoría con Carlos J. Oviedo)
Años 1960
- El coronel no tiene quien le escriba (1961)
- Los funerales de la Mamá Grande (1962)
- La mala hora (1962)
- Cien años de soledad (1967)
Años 1970
- Relato de un náufrago (1970)
- La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972)
- Ojos de perro azul (recopilación) (1972)
- Chile, el golpe y los gringos (1974, con Miguel Littín)
- El otoño del patriarca (1975)
- Crónicas y reportajes (1976)
- Operación Carlota (1977)
- Periodismo militante (1978)
- De viaje por los países socialistas (1978)
- El asalto: el operativo con el que el FSLN se lanzó al mundo (1979)
- El año de la peste (1979, guion con Juan Arturo Brennan)
Años 1980
- Crónica de una muerte anunciada (1981)
- Eréndira (1983, guion basado en su cuento homónimo)
- El amor en los tiempos del cólera (1985)
- La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile (1986)
- Diatriba de amor contra un hombre sentado (1987, obra de teatro)
- El general en su laberinto (1989)
Años 1990
- Doce cuentos peregrinos (1992)
- Del amor y otros demonios (1994)
- Noticia de un secuestro (1996)
Años 2000
- Vivir para contarla (2002)
- Memoria de mis putas tristes (2004)
- Yo no vengo a decir un discurso (2010)
- En Agosto nos vemos (2024. Póstuma)

Me llamo Nayat, y si alguna vez te has preguntado “¿por dónde empiezo esta serie de libros?”, este es tu sitio. Libros en Orden nació para poner orden en el caos literario… y porque hacer listas me da una alegría que no sé explicar.