ÍNDICE
- 🌟 ¿Quién es Blue Jeans?
- 🎯 ¿Por qué leer a Blue Jeans?
- 📚 Sus sagas más populares (orden de lectura)
- ❓ Preguntas frecuentes
- 🧾 Lista completa de libros de Blue Jeans (con enlaces Amazon)
- Mejores libros de Blue Jeans: guía completa por sagas, opinión y enlaces
- Libros de los Bridgerton en orden: ¿Cómo leer la serie de Julia Quinn?
- Todos los libros de Colleen Hoover en orden (Romper el círculo, Tal vez mañana…)
- Shatter Me (Destrózame) en orden: ¿Cómo leer la serie distópica de Tahereh Mafi?
- Los libros de Los Ravenel en orden: ¿Cómo leer la serie de Lisa Kleypas?
- Los libros de Las Florero (Wallflowers) en orden: ¿Cómo leer la serie de Lisa Kleypas?
¿Tienes curiosidad por saber por dónde empezar con Blue Jeans? En esta guía te cuento los mejores libros de Blue Jeans organizados por sagas, con mi opinión personal (de lectora a lectora), enlaces de Amazon y una ayudita para elegir ese libro que te va a hacer quedarte leyendo hasta las tantas.
🌟 ¿Quién es Blue Jeans?
Es el seudónimo de Francisco de Paula Fernández, un autor que lleva años conquistando a lectores jóvenes (y no tan jóvenes). Sus libros son como esa serie de Netflix que empiezas “a ver por probar” y cuando te das cuenta llevas cinco capítulos del tirón.
🎯 ¿Por qué leer a Blue Jeans?
- Porque engancha desde la primera página (te lo prometo).
- Porque si pasaste por la adolescencia con drama, amistad intensa y dudas existenciales, te vas a ver reflejadísima.
- Porque mezcla muy bien amor, redes sociales, thriller, amistad, todo con ritmo y emoción.
📚 Sus sagas más populares (orden de lectura)
A continuación, te presento una selección organizada por sagas. Al final del artículo encontrarás una lista completa tipo enciclopedia con todos sus libros y un enlace directo a Amazon por cada uno.
Canciones para Paula
Una novela cercana a la realidad actual de las adolescentes y al mundo de las redes sociales.
Tendrá que tomar decisiones importantes, pero ninguna de ellas será fácil. Y menos después de todo lo que pasa en Londres. . . Álex está empeñado en convertirse en un gran escritor, aunque tiene otras cosas en su mente que le preocupan. Diana y Mario, por su parte, se verán envueltos en situaciones al límite donde deberán elegir cuál es la mejor opción.
Las Sugus ya no existen, pero. . . ¿algún día podrían volver a unirse? En aquellos días de diciembre, parece muy complicado. . . Cállame con un beso.
Mi opinión: Muy adolescente, con ese punto de inocencia y drama que te hace sonreír recordando tus propios líos amorosos. Paula es intensa, las amigas son lo más, y la historia fluye con mucho ritmo. Ideal si estás empezando con este tipo de libros.
El Club de los Incomprendidos
Valeria no sabe si al dejarse llevar por lo que siente puede traicionar a su mejor amiga; Bruno escribe cartas de amor que no dan resultado; María es el patito feo que busca su sitio; Elísabet no está acostumbrada a que le digan que no; Raúl no quiere equivocarse esta vez, y a Ester le gustaría gritar su amor a los cuatro vientos.
Amores desbordantes, dudas existenciales, secretos inconfesables y mucha, mucha diversión.
Una lectura mágica que nos hará reír, llorar, soñar, volar y, sobre todo, creer que el AMOR siempre puede con todo.
Pero después de la calma, la tormenta: malentendidos, envidias, reencuentros inesperados, historias que renacen, nuevos personajes y la reaparición de alguien muy especial para todos ellos volverá a poner su amistad en peligro.
Amores imposibles, pasiones desbordantes, dudas inconfesables y ¡diversión asegurada!
¿Puedo soñar contigo? es la tercera y última entrega de la trilogía de El Club de los Incomprendidos, unos personajes que nos han acompañado desde ¡Buenos días, princesa! y No sonrías, que me enamoro y que ya forman parte del corazón de todos los lectores.
Mi opinión: Si alguna vez sentiste que nadie te entendía, este es tu sitio. Es una saga sobre la amistad real, con sus altibajos, sus silencios incómodos y sus momentos de euforia. La dinámica del grupo está muy bien trabajada.
Algo tan sencillo
todo intensificado y a un ritmo que da vértigo. Los chicos de la Benjamin Franklin afrontan esa época repletos de sueños y también de dudas. Las cosas no siempre son lo que parecen ni salen como uno desea. Pero tienes que lanzar la moneda para saber si sale cruz o cara», Blue Jeans
Algo tan sencillo como tuitear te quiero es la nueva y esperada novela de Blue Jeans, el autor de la serie más vendida de literatura juvenil romántica. En esta novela, conoceremos a un grupo de chicos y chicas que afrontan por primera vez la experiencia de vivir y estudiar lejos de la casa familiar. Madrid se convertirá en su ciudad de acogida y la residencia, en su nuevo hogar. Todos ellos tendrán sus propios problemas y deberán enfrentarse a las novatadas, la soledad, las nuevas relaciones que puedan surgir, las tentaciones poco recomendables… A pesar de todo, y por encima de todo, triunfará el amor, la amistad y la lealtad al grupo.
Aunque aparentemente las cosas siguen igual, los chicos se enfrentarán a situaciones de todo tipo: hechos paranormales, cambios de rumbo inesperados, un misterio por resolver, dudas trascendentales, amores imposibles y alguna ruptura que podía resultar previsible.
Un nuevo cuatrimestre en el que nada es lo que parece.
Esos últimos meses de curso prometen ser muy agitados. Óscar y Ainhoa parecen ser de nuevo amigos, aunque uno de ellos necesite más; Julen ha encontrado el amor, como Toni, a quien Isa come Pizza le plantea un reto imposible para ser su novia.
Además, la habitación 1155 tiene nueva inquilina. La extremeña Silvia se pasa las horas entregada a su carrera, Arquitectura, pero esconde un secreto, que termina contando a David. ¿Surgirá algo entre ellos? A Elena, quizás, no le haga demasiada gracia, porque después de que su hermana cortara con el sevillano, se replantea sus sentimientos hacia él, día tras día.
Con Algo tan sencillo como estar contigo termina la historia. Sin embargo, los constantes giros y sorpresas que contienen sus páginas te mantendrán alerta hasta el último capítulo.
Mi opinión: Aquí nos vamos a la uni, a la vida fuera de casa, y a descubrir quién eres cuando ya no te conocen desde primaria. Me encantó el ambiente de la residencia y cómo Blue Jeans retrata esos momentos de “todo es nuevo y un poco caótico pero también emocionante”.
La chica invisible
¿Quién es el responsable de aquel terrible suceso? Julia Plaza, compañera de clase de la chica invisible, está obsesionada con encontrar la respuesta. Su gran inteligencia y su memoria prodigiosa le sirven para realizar el cubo de Rubik en cincuenta segundos o ser invencible jugando al ajedrez. Pero ¿podrá ayudar a sus padres en la resolución de aquel enigma? Su madre, Aitana, es la forense del caso y su padre, Miguel Ángel, el sargento de la Policía Judicial de la Guardia Civil encargado de la investigación. Julia, junto a su inseparable amigo Emilio, un chico muy particular con una mirada inquietante, tratará de hacer todo lo que esté en su mano para que el asesinato de Aurora Ríos no quede impune.
El primer martes de enero del nuevo año, Julia recibe una inquietante e inesperada llamada. Hugo Velero, uno de los compañeros de piso de Iván Pardo, le asegura que el chico del piercing en la ceja ha desaparecido. Iván le ha hablado mucho a su amigo de su inteligencia y su capacidad deductiva, por lo que le pide ayuda a Julia para encontrarlo. La joven, en principio, piensa que es una broma y no acepta. Pero, casualmente, su abuela Pilar, una entrañable y curiosa septuagenaria, con las mismas capacidades mentales que su nieta, vive cerca del edificio en el que ahora reside el joven del que estuvo enamorada y del que no sabe nada desde hace unos meses.
Julia decide pasar unos días con su abuela en la ciudad para encontrarse a sí misma. Sin embargo, no será una visita tranquila. Y es que la muerte aparecerá de nuevo en su vida.
Una extraña desaparición, un misterioso crimen en el que todos parecen sospechosos y un puzle de cristal por resolver se cruzan en el camino de la chica de la memoria prodigiosa.
¿Le sonreirá la suerte en esta ocasión?
Este nuevo caso altera, sin desearlo, todo lo que la chica tiene a su alrededor, incluida su historia de amor. Además, su inseparable amigo Emilio conoce en la universidad a una extraña joven que le recuerda a Aurora, la chica invisible, quien esconde un complicado pasado. Y Vanesa, que se ha recuperado completamente y trabaja ahora en el hotel de sus padres, recibe una visita inesperada que le complicará la existencia.
La muerte vuelve a sacudir la vida de la chica de la mente maravillosa. Siete sospechosos. Amistades peligrosas. Amores. Desengaños. Mentiras. Y giros impredecibles. La historia más Blue Jeans de todas, en la que se mezcla la esencia de sus doce novelas anteriores.
El juego ha comenzado.
Mi opinión: ¡Sorpresa! Blue Jeans también hace thriller. Y lo hace muy bien. La historia tiene tensión, personajes interesantes y giros bien llevados. Julia, la protagonista, me pareció brillante y humana a la vez. Si te gusta el misterio con toques emocionales, esta trilogía es para ti.
Chopin
Nikolai Olejnik es un joven polaco que llegó a España con su abuelo hace varios años. Desde que este murió, está solo y sobrevive a base de delinquir. Fue un niño prodigio en su país y su mayor pasión es tocar el piano. De repente, todo se complica y se convierte en el principal sospechoso de un asesinato. Niko acude al despacho de Celia Mayo, detective privado, a pedirle ayuda y allí conoce a Triana, la hija de Celia. La joven enseguida llama su atención, aunque no es el mejor momento para enamorarse.
Blanca Sanz apenas lleva cinco meses trabajando en el periódico El Guadalquivir cuando recibe una extraña llamada en la que le filtran datos sobre el caso Chopin, que nadie más conoce. Desde ese momento se obsesiona con todo lo relacionado con la investigación e intenta averiguar quién está detrás de aquellos robos.
Intriga, misterio, amor y crímenes son la base de esta novela ambientada en las enigmáticas calles de Sevilla, en la que el lector formará parte de la investigación. ¿Conseguirás adivinar quién es el culpable?
Mientras tanto, Blanca se recupera de las lesiones que sufrió tras el accidente de helicóptero. Su compañera periodista Luna González está investigando y no parará hasta descubrir lo que ocurrió, aunque eso la ponga en riesgo.
Sevilla se ha convertido en una ciudad peligrosa en la que nadie parece a salvo. Los misterios y las muertes sospechosas se van produciendo y la policía no logra encontrar a los culpables.
¿Conseguirán averiguar la verdad de esos sucesos?
El autor de grandes éxitos como la trilogía de La chica invisible y El campamento vuelve a las librerías para cerrar la bilogía iniciada con Los crímenes de Chopin. En La última melodía de Chopin Blue Jeans vuelve a superarse con este thriller trepidante, lleno de giros que atraparán al lector.
Un accidente inquietante.
Una misteriosa desaparición.
Una ciudad que esconde secretos.
Déjate atrapar por la nueva novela del maestro del thriller juvenil.
Mi opinión: Más oscuro, más maduro, pero sin perder la esencia Blue Jeans. Aquí los personajes tienen más capas, las tramas son más intrincadas, y hay un toque de crítica social interesante. Perfecto para leer después de La chica invisible.
Libros independientes
París, 2023. Una famosa marca francesa de perfumes y cosméticos convoca el Premio al Mejor Influencer del Momento de habla hispana para así hacerse un hueco en el mercado español. El galardón se entregará en la capital francesa, pero esta fiesta repleta de lujo, influencers y lentejuelas acabará de una forma trá Henar Berasategui, una de las candidatas al premio y la instagrammer más popular de los últimos tiempos, aparece muerta en uno de los baños del teatro donde se celebra la gala. Junto al cadáver encuentran, con las manos llenas de sangre, a Ana Leyton (Ley), una tiktoker de diecinueve años que está arrasando y que es la mayor rival de Henar.
El mundo de los influencers, sus representantes, las marcas, la rivalidad entre creadores de contenido, la juventud con la que adquieren la fama, los haters, la presión que soportan, las cuestiones relacionadas con la salud mental, los fans que se obsesionan con sus ídolos, los intereses y el dinero que mueven serán las claves de esta nueva novela de Blue Jeans, vertiginosa, intrigante y de rabiosa actualidad, en la que el amor, la incomprensión y la muerte también estarán muy presentes.
Cinco influencers candidatos a un premio. ¿Se esconde un asesino tras uno de ellos? TODO VALE POR UN LIKE.
Mi opinión: Aunque no formen parte de ninguna saga, son lecturas muy adictivas. El campamento es claustrofóbico y adictivo, y Una influencer muerta en París es súper actual. Si te interesan las redes sociales, la fama y el misterio: apuesta segura.
❓ Preguntas frecuentes
¿En qué orden leer los libros de Blue Jeans?
Si es saga, en orden. Si es independiente, según te apetezca: amor, universidad, misterio… ¡tú eliges!
¿A qué edad se recomiendan?
Desde los 14 más o menos, aunque las más oscuras (como La chica invisible) mejor a partir de 16-17.
¿Puedo regalar uno si la persona no lee mucho?
¡Buenos días, princesa! para los más románticos o La chica invisible si le van los thrillers. Enganchan desde el principio.
🧾 Lista completa de libros de Blue Jeans (con enlaces Amazon)
Título | Enlace |
---|---|
Canciones para Paula | Ver en Amazon |
¿Sabes que te quiero? | Ver en Amazon |
Cállame con un beso | Ver en Amazon |
¡Buenos días, princesa! | Ver en Amazon |
No sonrías que me enamoro | Ver en Amazon |
¿Puedo soñar contigo? | Ver en Amazon |
Tengo un secreto: El diario de Meri | Ver en Amazon |
Conociendo a Raúl | Ver en Amazon |
Algo tan sencillo como tuitear te quiero | Ver en Amazon |
Algo tan sencillo como darte un beso | Ver en Amazon |
Algo tan sencillo como estar contigo | Ver en Amazon |
La chica invisible | Ver en Amazon |
El puzzle de cristal | Ver en Amazon |
La promesa de Julia | Ver en Amazon |
El campamento | Ver en Amazon |
Los crímenes de Chopin | Ver en Amazon |
La última melodía de Chopin | Ver en Amazon |
Una influencer muerta en París | Ver en Amazon |
¿Ya sabes por cuál vas a empezar? 💙 Déjamelo en los comentarios o sígueme en Instagram @siendonayat para más recomendaciones literarias.
📌 ¿Te ha sido útil esta guía? Guárdala, compártela y vuelve a ella cuando necesites elegir tu próxima lectura.
Mejores libros de Blue Jeans: guía completa por sagas, opinión y enlaces
Libros de los Bridgerton en orden: ¿Cómo leer la serie de Julia Quinn?
Todos los libros de Colleen Hoover en orden (Romper el círculo, Tal vez mañana…)
Shatter Me (Destrózame) en orden: ¿Cómo leer la serie distópica de Tahereh Mafi?
Los libros de Los Ravenel en orden: ¿Cómo leer la serie de Lisa Kleypas?
Los libros de Las Florero (Wallflowers) en orden: ¿Cómo leer la serie de Lisa Kleypas?

Me llamo Nayat, y si alguna vez te has preguntado “¿por dónde empiezo esta serie de libros?”, este es tu sitio. Libros en Orden nació para poner orden en el caos literario… y porque hacer listas me da una alegría que no sé explicar.